PORQUE ME PEGAS PAPÁ
Maltrato Infantil es un problema emergente en Chile, que ha demostrado tener un impacto negativo en el desarrollo psicosocial infantil, los niños maltratados pueden presentar retraso en su desarrollo e incluso en su crecimiento, y trastornos de salud física y mental (emocionales, de vínculo, conductuales) así como también una mayor probabilidad de presentar conductas disociales en la adolescencia y luego un comportamiento violento hacia sus hijos y su pareja.
Con relación al maltrato infantil, su prevención y la disminución de la frecuencia, requiere de la adopción de medidas que comprometan a la sociedad en su conjunto, es necesario dejar de considerar el castigo físico como algo legítimo, que es algo de cada familia, para lograr la reducción real del maltrato es preciso cambiar valores, actitudes y creencias.
Por esto el Maltrato Infantil está incluido en el plan comunal para el desarrollo integral de los niños y niñas desde el año 1998, incorporando acciones de promoción de factores protectores de los niños y familia, reconocer niños con mayor riesgo de sufrirlo para intentar modificar preventivamente los factores de riesgo, realizar intervenciones para ayudar a la familia y evitar que el niño presente secuelas.
Desde el año 1998 a la fecha, el Consultorio de Puerto Varas en conjunto con la Clínica Alemana están realizando un programa de Promoción de Factores Protectores de la familia y el niño.